Quiénes Somos - Miembros del Grupo
Miembros Beneficiarios

Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón. Asociación empresarial que se constituyó en 1.987 según la Ley 19/77. Es la Asociación empresarial que representa a empresas Alimentarias de Aragón, principalmente pymes. AIAA está formada por 160 empresas alimentarias de todos los subsectores agroalimentarios, marcas de calidad y Denominaciones de Origen de Aragón.

GastroAlianza. Coordinador del Grupo.
Plataforma para Profesionales y Aficionados a la Gastronomía y el Turismo Gastronómico. Intercambio de conocimiento, innovación, competitividad…
Plataforma para Profesionales y Aficionados a la Gastronomía y el Turismo Gastronómico. Intercambio de conocimiento, innovación, competitividad…
Miembros No Beneficiarios

Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2). Instituto Universitario de investigación Mixto UNIZAR-CITA, aprobado por el Gobierno de Aragón el 22 de mayo de 2015. Surge de la voluntad de un conjunto amplio de investigadores especialistas en las distintas áreas de la agroalimentación, de integrarse en una estructura de investigación superior capaz de generar sinergias, de optimizar recursos, de aunar voces y de fomentar la colaboración interdisciplinar, buscando crear el entorno más adecuado para el desarrollo de actividades de I+D+i más ambiciosas y competitivas, de mayor excelencia, mejor financiadas y de mayor impacto potencial en la agroalimentación aragonesa.

Universidad de Zaragoza. Universidad pública de Aragón. Enraizada en su sociedad y comprometida con su desarrollo, se erige en creadora de cultura, potenciadora del pensamiento y motor de progreso económico, y se configura como un espacio de cambio e intercambio permanente en el que se impulsa la ciencia, la cultura y la tecnología.

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón. Organismo público de investigación perteneciente al Departamento de Industria e Innovación, del Gobierno de Aragón cuya misión es conseguir beneficios para la sociedad para la cual trabaja, mediante la investigación, el desarrollo tecnológico, la formación y la transferencia. Estas mejoras se centran, en mejorar la rentabilidad económica de las empresas agroalimentarias de nuesta Comunidad y en incrementar la calidad de vida de toda la población, desde las personas que producen las materias primas hasta los consumidores.

Asociación para el Desarrollo y Fomento de los Productos con Calidad Alimentaria (ADEPACA) Organización nacida en 1997. Es la que lleva el día a día de C'alial, coordinando a los productores, gestionando los procesos de certificación, proponiendo e impulsando la redacción de nuevos reglamentos para acoger a nuevos alimentos y promocionando en la medida de sus posibilidades la famosa 'C' de C'alial.
¿Qué son los Grupos Operativos?
Objetivo General
Apoyo a acciones de cooperación de agentes del sector agrario en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Composición de los Grupos Operativos
Grupo Operativo = Grupo Cooperación
- Agrupación creada por partes interesadas para resolver un problema sectorial o territorial específico o aprovechar una oportunidad concreta mediante la ejecución de un proyecto de cooperación.
- El grupo OPERATIVO, al que no se le exige personalidad jurídica, estará formado por un mínimo de dos actores o miembros, independientes entre sí.
Ámbitos de Actuación y Objetivos
- Mejora de explotaciones agrarias y forestales
- Mejora de regadíos
- Aumento del valor añadido de los productos y calidad alimentaria